diumenge, 19 d’abril del 2020

CREPS DULCES

Buenas tardes!! Aquí alguien tenía antojo de dulce para merendar...🙄 Así que hemos hecho en un momento unos deliciosos creps con nutella y plátano 🍌 Si queréis saber cómo hacer la masa de creps dulces, seguid leyendo! 😬 Es MUY fácil de hacer, no tiene ningún misterio, pero siempre viene bien conocer esta receta para un apuro 😜 Con las cantidades que tenéis a continuación salen unos 4-6 creps, dependiendo del tamaño y el grosor que hagáis 😊⁣

◾️ INGREDIENTES⁣

- 120g de harina⁣
- 2 huevos⁣
- 250ml de leche⁣
- 60g de azúcar⁣
- 1 pizca de sal⁣
- Mantequilla o aceite para engrasar la paella (nosotros ponemos un chorrito de aceite de oliva).⁣

▪️ PREPARACIÓN⁣

  1. Ponemos el accesorio cuchilla y vertemos en el vaso la leche, la harina, los huevos, el azúcar y la pizca de sal, y programamos 40 segundos a velocidad 4.⁣
  2. En una sartén antiadherente, ponemos un chorrito de aceite o bien untamos un poco de mantequilla, lo que prefiráis.⁣
  3. Con la ayuda de un cucharón vertemos un poco de masa en la paella. Mejor no poner mucha cantidad y mover un poco la sartén para que se reparta bien. Tardan poquito en hacerse, así que cuando esté doradito por ambos lados ya podemos servirlo. ⁣
  4. En este caso nosotros hemos improvisado con lo que teníamos en casa y hemos puesto un poco de nutella y un plátano cortado en rodajas. ⁣

Y listo! Más fácil y rápido imposible 💃🏻 También podéis hacer creps salados, y en ese caso no pondríamos azúcar en la mezcla y en lugar de éste, pondríamos 30g de mantequilla y un poquito más de sal. Feliz domingo! 😊⁣


FRICANDÓ DE TERNERA

Si hay un plato típico de nuestra tierra que nos encanta, tanto comerlo como cocinarlo, es sin duda este: la fricandó. Consiste en un estofado a base de filetes de ternera y setas, por lo que lo convierte en todo un clásico de otoño. Así que si queréis saber como cocinar esta maravilla de la gastronomía catalana, tomad nota! 📝⁣

▪️INGREDIENTES⁣

- 8 o 10 filetes de ternera ⁣
- 50g de harina⁣
- 1 cebolla grande ⁣
- 1 diente de ajo⁣
- 2 zanahorias⁣
- 3 tomates⁣
- 1 hoja de laurel⁣
- Setas o rovellones ⁣
- 100ml de vino blanco⁣
- 250ml de caldo (o agua)⁣
- 60ml de aceite de oliva⁣
- Sal y pimienta al gusto⁣

▪️PREPARACIÓN⁣

  1. Ponemos el accesorio removedor en el vaso y añadimos la cebolla ya cortada (a nosotros nos gusta tipo en juliana pero más gruesa), el diente de ajo, las zanahorias (ambas cosas troceadas como más os guste) y el aceite. Programamos 12 minutos a 120 grados, velocidad 1.⁣
  2. Mientras tenemos el robot trabajando, pasamos a la carne. Salpimentamos los filetes y los enharinamos bien, y en una sartén con aceite los freíremos hasta que se doren. No tienen que hacerse, simplemente es para marcarlos y que cojan color. Una vez los tengamos dorados, los retiramos del fuego y los reservamos en un plato. ⁣
  3. La chefbot ya habrá pitado, así que abrimos el recipiente, bajamos los restos que hayan podido quedar en las paredes y añadimos los tomates rallados, la hoja de laurel, la sal y la pimienta, y dejamos que se cocine 5 minutos a 120 grados, velocidad 1.⁣
  4. Pasado este tiempo, echaremos el vino blanco a través del tapón, sin necesidad de abrir la tapa del robot, y programaremos otros 5 minutos a 120 grados y velocidad 1 con el tapón abierto para dejar salir el alcohol y que se evapore.⁣
  5. Ahora sólo nos queda añadir las setas, la carne que habíamos reservado y el caldo, y lo cocinaremos durante 30 minutos a 120 grados y velocidad 1, también con el tapón abierto para que el caldo se vaya evaporando. Si pasado este tiempo aún veis mucho caldo, podéis añadir un poco de harina para que espese.⁣

Y a mojar pan, porqué con la salsita que sale os va a hacer falta! 🤤 Y además, como muchos guisos, aún estará más rico al día siguiente! 😊


dissabte, 18 d’abril del 2020

ENSALADILLA RUSA

Buenas!! 😊 Hoy toca la receta de la ensaladilla rusa 😬 Es muy cómodo ya que podemos hacerlo todo a la vez con el accesorio del cestillo y la vaporera, y en un pis pas tenéis una ensaladilla riquísima!! ⁣🥚

▪️INGREDIENTES⁣
- 450g de patatas⁣
- 150g de zanahoria⁣
- 3 huevos⁣
- 2 latas de atún⁣
- 150g de guisantes⁣
- Pimiento rojo (para decorar)⁣
- 100g de aceitunas⁣
- 600ml de agua⁣
- Mayonesa
- Sal al gusto⁣

▪️PREPARACIÓN⁣
  1. Llenamos el vaso del robot con 600ml de agua y ponemos el cestillo con los huevos. Si véis que el agua sobresale por el cestillo, retirad un poco. ⁣
  2. Montamos la vaporera encima del robot y en ella ponemos las patatas cortadas en dados en la parte honda y un poquito de sal, y en la bandeja superior los guisantes y la zanahoria también cortada, y tapamos la vaporera con su tapa.⁣
  3. Nosotros pusimos el programa STEAM que viene predeterminado en el robot, que son 20 minutos a 120 grados, pero pasado este tiempo las patatas aún no estaban hechas, así que retiramos los huevos y los reservamos y programamos 10 minutos más para que se terminaran de cocer bien las verduras. ⁣
  4. Una vez comprobamos que está todo bien cocido, retiramos la vaporera y reservamos en un bol las patatas, la zanahoria y los guisantes.⁣
  5. Vaciamos el agua del vaso del robot, añadimos la cuchilla y ponemos el atún, los huevos y las aceitunas y programamos 5 segundos a velocidad 7. Nosotros también añadimos un poquito de pimiento rojo cocido porqué nos gusta en la ensaladilla, pero si no queréis lo podéis poner solo luego para decorar. ⁣
  6. Y ya solo queda mezclarlo todo bien. En un bol grande y con la ayuda de una espátula, incorporamos todos los ingredientes con movimientos envolventes y vamos añadiendo la mayonesa.⁣
  7. Lo mejor es dejar reposar la ensaladilla en la nevera un buen rato, así estará mucho más buena!⁣
Y así de sencillo es preparar una ensaladilla rusa con la #chefbot! Nosotros hicimos también la mayonesa con el robot, ya pondremos la receta porqué quedó muy buena y es muy fácil de hacer  😊⁣


dimarts, 14 d’abril del 2020

PURÉ DE BRÓCOLI

Buenos días! :D Hoy os traemos una receta saludable para evitar salir del confinamiento rodando...un puré de brócoli! La verdad que nunca habíamos usado el brócoli para hacer puré, y el resultado nos encantó así que a partir de ahora lo haremos a menudo seguro! Depende de lo espeso que lo queráis tendréis que añadir más o menos agua, y para las cantidades que os cito a continuación nos salieron 2 raciones bien completas. 

▪️ INGREDIENTES⁣⁣
- 1 brócoli
- 1 cebolla
- 1 patata
- 1 zanahoria
- 20ml de aceite
- 400ml de agua
- 1 quesito
- Sal y pimienta al gusto
⁣⁣
▪️ PREPARACIÓN
  1. En el vaso del robot ponemos la cuchilla y añadimos la cebolla y la zanahoria para que se triture (8 segundos, velocidad 5).
  2. Cambiamos el accesorio y ponemos el removedor, y añadimos la patata troceada y el aceite, y programamos 5 minutos a velocidad 1 y 100 grados. 
  3. Abrimos la tapa para añadir el brócoli y el agua, y también aprovechamos para echar un poquito de sal. Lo tendremos cociendo 20 minutos a velocidad 1 y 120 grados.
  4. Una vez pasado el tiempo y hemos comprobado que están las verduras cocidas, quitamos el removedor y volvemos a añadir la cuchilla, añadimos el quesito y programamos 20 segundos a velocidad 7. 


dilluns, 13 d’abril del 2020

PIZZA CON MASA DE CERVEZA SIN LEVADURA

Hola! 👩🏻‍🍳 Hoy preparamos una pizza hecha con masa de cerveza sin levadura, porqué no sé qué tal en vuestras zonas, pero aquí resulta imposible encontrar levadura fresca o levadura seca de panadero 😅 Creo que voy a desistir porqué la semana pasada tampoco encontré...será que a todos nos ha dado por hacer pan 😂 Así que a grandes problemas, grandes remedios, y así ha salido esta pizza con masa de cerveza! ⁣🍕⁣
⁣⁣
▪️ INGREDIENTES

- 250g de harina + un pelín más para amasarla⁣⁣
- 120ml de cerveza⁣⁣
- 1 cucharadita (de postre) de sal⁣⁣
- 30ml de aceite⁣⁣
- 1 pizca de orégano ⁣⁣
- Para la pizza yo he usado: tomate frito, queso rallado, jamón dulce, champiñones y queso de cabra
⁣⁣
▪️ PREPARACIÓN
  1. Para amasar la masa en el robot he optado por poner el removedor para que se integren bien todos los ingredientes. ⁣⁣
  2. Ponemos en el vaso la cerveza, el aceite, la sal y el orégano (20 segundos a velocidad 1)
  3. Abrir y poner la harina (1 minuto a velocidad 1)
  4. Con este tiempo es suficiente para que se haya formado una masa que podréis quitar fácilmente del vaso, y aunque se os pegue un poquito en las paredes, con la ayuda de la espátula la vertemos sobre la encimera, que tendremos que enharinar ligeramente. ⁣
  5. Ahora toca trabajarla con las manos hasta que no se os pegue, si es necesario añadís más harina hasta que esto no os pase.⁣
  6. La hacemos una bola y la ponemos en un recipiente tapada con un paño para que repose 30 minutos.⁣
  7. Transcurrido este tiempo, ya podremos darle forma y dejarla con el grosor que más os guste para ponerle los ingredientes que queráis por encima...y al horno! ⁣


La verdad que ha quedado muy buena y Manel se ha llevado una buena sorpresa al llegar 😜 Y lo mejor es que en un momento y con ingredientes que tenemos a mano en la cocina (aunque yo soy más de vino que de cerveza 🙄) ha salido una pizza bien rica!! 😊

FINGERS DE POLLO

Hooola ☺️ Hot toca preparar unos fingers de pollo! 🍗 La verdad que son muy fáciles de hacer, y aunque tendréis que ser un poco pacientes porqué tienen que reposar en la nevera un ratito, os aseguro que quedan tan tiernos y ricos que la espera valdrá la pena! A por ellos! 🙌🏻 ⁣

▪️ INGREDIENTES⁣⁣

- 350g de pechuga de pollo⁣⁣
- 50g de panela (azúcar de caña sin refinar)⁣⁣
- Zumo de medio limón⁣⁣
- 1 cucharadita de sal⁣⁣
- 1 cucharadita de pimentón⁣⁣
- 1 chorrito de aceite de oliva virgen⁣⁣
- 1 pizca de pimienta negra⁣⁣
⁣⁣
▪️ PREPARACIÓN
  1. Lo primero es cortar las pechugas en tiras de un dedo de grosor aproximadamente, intentando que no queden muy delgaditas ni muy pequeñas, aunque eso es un poco al gusto de cada uno.⁣⁣
  2. Una vez cortado, en el recipiente del robot ponemos el accesorio de removedor.⁣⁣
  3. Añadimos todos los ingredientes: el pollo, el zumo de medio limón, la panela, el pimentón, la sal, el aceite y la pizca de pimienta negra. ⁣⁣
  4. Programamos el robot 50 segundos a velocidad 1, SIN temperatura, sólo queremos que se nos mezcle todo bien.⁣⁣
  5. Una vez está todo bien integrado, retiramos la mezcla del recipiente para ponerla en un bol, taparla con film transparente y llevarla a la nevera 2 horas. Si la tenéis más rato no pasa nada, pero las 2 horas mínimo sí que debéis respetarlas para que se marine bien.⁣⁣
  6. Cuando haya pasado este tiempo, simplemente tenéis que rebozar el pollo en huevo y pan rallado y freírlo en una sartén. ⁣⁣
Para acompañar hemos preparado una salsa de miel y mostaza que le queda muy bien, simplemente mezclando ambos ingredientes. Y listo! Un plato riquísimo y gracias al marinado, con una textura jugosa por dentro y crujiente por fuera 🤤


COOKIES CON PEPITAS DE CHOCOLATE BLANCO

Buenas! 👩🏻‍🍳 Hoy hemos usado nuestro robot para preparar la merienda y han salido estas ricas cookies con pepitas de chocolate blanco 🍪 Con las cantidades que veréis a continuación nos han salido 20 galletas clavadas! 👌🏻

▪️ INGREDIENTES

- 250g de harina⁣
- 1 huevo⁣
- 140g de mantequilla⁣
- 125g de azúcar blanco⁣
- 125g de azúcar moreno⁣
- 1 cucharadita de bicarbonato⁣
- Esencia de vainilla o azucar avainillado (opcional y al gusto)⁣

▪️ PREPARACIÓN
  1. Precalentamos el horno a 180 grados.⁣
  2. Ponemos el accesorio de la cuchilla y añadimos el huevo, los dos tipos de azúcar, la mantequilla y la esencia de vainilla o el azúcar avainillado. Tamizamos la harina y el bicarbonato con la ayuda de un colador y lo vertemos también a la mezcla. ⁣
  3. Programamos para que se integren bien todos los ingredientes (10 segundos, velocidad 6).⁣
  4. Cambiamos la cuchilla por el removedor.⁣
  5. Añadimos las pepitas de chocolate o, en el caso de no tener, podéis trocear una tableta o bien añadir frutos secos, y programamos el robot (1 minuto a velocidad 1).⁣
  6. Abrimos el vaso y con ayuda de la espátula terminamos de integrar bien el chocolate en la mezcla.⁣
  7. Vamos cogiendo masa con las manos o con una cuchara y formamos bolitas, del tamaño que queráis, nosotros más o menos las hemos hecho como una pelota de ping-pong.
  8. Las vamos poniendo en una bandeja con papel de horno, con bastante espacio entre ellas. Es mejor hacer dos tandas de horno porqué al coger calor se quedaran más planas con la forma que deseamos. ⁣
  9. Cada horno es un mundo, tenéis que ir vigilando porqué si os pasáis de cocción estarán más duritas. ⁣
  10. Dejamos enfríar las cookies en la bandeja y pasados 10 minutitos ya las podremos retirar y...listas para comer! ⁣ 

Como podéis ver, es una receta muy sencilla y rápida de hacer. En el caso de querer más cantidad, simplemente hay que doblar los ingredientes y, si queréis, podéis congelar la masa (cuando ya la tengáis en forma de bolitas) para otro día. Espero que os guste! 😊⁣

BERENJENAS RELLENAS

Hola! Hoy os enseño lo que hemos comido hace un ratito 🙊 En casa nos chifla este plato, así que no nos hemos podido resistir a probar como quedaba con el robot de cocina #chefbot! Empezamos con el paso a paso de estas berenjenas rellenas 🍆⁣⁣⁣⁣⁣⁣
⁣⁣⁣⁣⁣⁣
▪️ INGREDIENTES: ⁣⁣⁣⁣

- 2 berenjenas⁣⁣⁣⁣⁣⁣
- 1 cebolla⁣⁣⁣⁣⁣⁣
- 2 dientes de ajo⁣⁣⁣⁣⁣⁣
- 1 pimiento rojo⁣⁣⁣⁣⁣⁣
- 1 tomate ⁣⁣⁣⁣⁣⁣
- 80ml de aceite⁣⁣⁣⁣⁣⁣
- 200g de carne picada⁣⁣⁣⁣⁣⁣
- 150ml de bechamel⁣⁣⁣⁣⁣⁣
- Queso rallado⁣⁣⁣⁣⁣⁣
- Sal y pimienta al gusto ⁣⁣⁣⁣⁣⁣
⁣⁣⁣⁣⁣⁣
▪️ PREPARACIÓN
  1. Antes que nada, cortamos las berenjas por la mitad y en cada una de las 4 mitades le hacemos unos cortes en forma de cuadraditos. Echamos aceite y sal por encima y lo llevamos al horno unos 20 minutos, hasta que cojan color.⁣⁣⁣⁣⁣⁣
  2. En el recipiente del robot ponemos el accesorio cuchilla y añadimos la cebolla cortada en cuartos, el pimiento rojo y los ajos enteros. Seleccionamos la opción “chop” o bien lo programamos manualmente (10 segundos a velocidad 6).⁣⁣⁣⁣⁣
  3. Una vez esté todo picado, cambiamos la cuchilla por el removedor, añadimos el aceite y dejamos que se dore todo bien (8 minutos a velocidad 1 y 100 grados)⁣⁣⁣⁣⁣
  4. Esto es opcional, pero mientras estamos en el paso anterior, yo en otro bol mezclo la carne picada junto a un huevo, sal, perejil y pan rallado. Añadimos la carne picada al recipiente (10 minutos, velocidad 1 a 110 grados).⁣⁣⁣⁣⁣
  5. Rayamos o troceamos el tomate y lo añadimos, y también un poquito de pimienta y sal.⁣⁣⁣⁣⁣
  6. Dejamos que se integre todo (7 minutos, velocidad 1 a 110 grados).⁣⁣⁣⁣⁣
  7. A esta altura ya tendremos las berenjenas del horno al punto, y con cuidado le quitamos la pulpa, procurando no romper la piel. ⁣⁣⁣⁣⁣
  8. Dicha pulpa la añadimos al robot y dejamos que se termine de cocinar (6 minutos a velocidad 1 y 120 grados).⁣⁣⁣⁣⁣
  9. Añadimos la bechamel a la mezcla (1 minuto a velocidad 1 y a 80 grados).⁣⁣⁣⁣⁣
  10. Ahora toca rellenar las berenjenas, ponerle queso rallado por encima y al horno hasta que esté gratinado a nuestro gusto. ⁣⁣⁣⁣⁣

CREMA DE CALABACÍN

Buenas tardes! 🙋🏻‍♀️ Seguimos dando caña a nuestra #chefbot, y hoy lo hacemos con un plato que personalmente me encanta por su sabor, su textura y su sencillez. Además, en estos días de confinamiento que todos tendemos a comer más de la cuenta...sienta de maravilla! Vamos allá con una crema de calabacín 💪🏻 ⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⁣
▪️ INGREDIENTES

- 3 calabacines⁣
- 1 cebolla⁣
- 1 patata pequeña - 2 quesitos⁣
- 600ml de agua⁣
- 40ml de aceite⁣
- 1 cucharadita de sal⁣
- 1/2 cucharadita de pimienta negra⁣
- 1/2 cucharadita de nuez moscada ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⁣
▪️ PREPARACIÓN:
  1. Con el accesorio de cuchilla, ponemos el calabacín cortado en rodajas, la patata y la cebolla troceadas (20 segundos, velocidad 5). *Se puede usar el accesorio rebanador para trocearlo directamente si se quiere. ⁣
  2. Quitamos la cuchilla, ponemos la pala removedora y con la ayuda de una espátula empujamos hacia el centro los ingredientes que hayan quedado en las paredes del recipiente.⁣
  3. Añadimos el aceite y lo pochamos todo (20 minutos, velocidad 1 a 120 grados).⁣
  4. Sin necesidad de abrir, añadimos el agua a través del tapón de la tapa del recipiente (15 minutos a velocidad 1 y 110 grados).⁣
  5. Pasado este tiempo, ahora sí que abrimos la tapa y quitamos la pala removedora para poner de nuevo la cuchilla. En este momento añadiremos la sal, la nuez moscada, la pimienta y los quesitos (30 segundos, velocidad 7). Si al abrir tenemos una mezcla cremosa y suave, ya estará listo para servir. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⁣

Y voilà! 🙌🏻 La nuez moscada y la pimienta negra son totalmente opcionales y podéis poner más o menos cantidad...aunque yo soy de las que luego en el plato se ponen de más, pues le da un gusto espectacular! 🥣⁣

MACARRONES CON TOMATE Y CARNE PICADA

Hola! ☺️ Inauguramos el recetario de nuestro #chefbot con un plato que gusta a todo el mundo, fácil de preparar y delicioso...unos macarrones con tomate y carne picada! Vamos allá 💪🏻
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
▪️ INGREDIENTES
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
- 250g de macarrones
- 1 cebolla
- 1 diente de ajo
- 150g de carne picada
- Tomate (natural o frito, al gusto)
- 400ml de agua
- 60ml de aceite de oliva
- 1 cucharadita de sal ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
▪️ PREPARACIÓN
  1. Con el accesorio de cuchilla, ponemos la cebolla troceada en cuartos y el ajo entero en el vaso (10 segundos, velocidad 7).
  2. Quitamos la cuchilla, ponemos la pala removedora y con la ayuda de una espátula empujamos hacia el centro los ingredientes que hayan quedado en las paredes del recipiente.
  3. Añadimos el aceite (5 minutos, velocidad 1 a 120 grados).
  4. Volvemos a abrir y añadimos la carne picada y la sal. Si usamos tomate natural, los pelamos y troceamos ligeramente y los añadimos a la mezcla, y si usamos tomate frito simplemente lo vertemos en el vaso (15 minutos a velocidad 1 y 120 grados).
  5. Pasado este tiempo, añadimos los 400ml de agua y los macarrones. Depende de la pasta tendrá un tiempo de cocción u otro, pero más vale poner 1 minutito más del tiempo que indica para que queden perfectos! En nuestro caso lo tuvimos 14 minutos a 120 grados, velocidad 1.


Y listo! 🤤 Ahora solo queda servir, rayar un poquito de queso por encima...y a comer! 🧀