Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris plato principal. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris plato principal. Mostrar tots els missatges

diumenge, 19 d’abril del 2020

FRICANDÓ DE TERNERA

Si hay un plato típico de nuestra tierra que nos encanta, tanto comerlo como cocinarlo, es sin duda este: la fricandó. Consiste en un estofado a base de filetes de ternera y setas, por lo que lo convierte en todo un clásico de otoño. Así que si queréis saber como cocinar esta maravilla de la gastronomía catalana, tomad nota! 📝⁣

▪️INGREDIENTES⁣

- 8 o 10 filetes de ternera ⁣
- 50g de harina⁣
- 1 cebolla grande ⁣
- 1 diente de ajo⁣
- 2 zanahorias⁣
- 3 tomates⁣
- 1 hoja de laurel⁣
- Setas o rovellones ⁣
- 100ml de vino blanco⁣
- 250ml de caldo (o agua)⁣
- 60ml de aceite de oliva⁣
- Sal y pimienta al gusto⁣

▪️PREPARACIÓN⁣

  1. Ponemos el accesorio removedor en el vaso y añadimos la cebolla ya cortada (a nosotros nos gusta tipo en juliana pero más gruesa), el diente de ajo, las zanahorias (ambas cosas troceadas como más os guste) y el aceite. Programamos 12 minutos a 120 grados, velocidad 1.⁣
  2. Mientras tenemos el robot trabajando, pasamos a la carne. Salpimentamos los filetes y los enharinamos bien, y en una sartén con aceite los freíremos hasta que se doren. No tienen que hacerse, simplemente es para marcarlos y que cojan color. Una vez los tengamos dorados, los retiramos del fuego y los reservamos en un plato. ⁣
  3. La chefbot ya habrá pitado, así que abrimos el recipiente, bajamos los restos que hayan podido quedar en las paredes y añadimos los tomates rallados, la hoja de laurel, la sal y la pimienta, y dejamos que se cocine 5 minutos a 120 grados, velocidad 1.⁣
  4. Pasado este tiempo, echaremos el vino blanco a través del tapón, sin necesidad de abrir la tapa del robot, y programaremos otros 5 minutos a 120 grados y velocidad 1 con el tapón abierto para dejar salir el alcohol y que se evapore.⁣
  5. Ahora sólo nos queda añadir las setas, la carne que habíamos reservado y el caldo, y lo cocinaremos durante 30 minutos a 120 grados y velocidad 1, también con el tapón abierto para que el caldo se vaya evaporando. Si pasado este tiempo aún veis mucho caldo, podéis añadir un poco de harina para que espese.⁣

Y a mojar pan, porqué con la salsita que sale os va a hacer falta! 🤤 Y además, como muchos guisos, aún estará más rico al día siguiente! 😊


dilluns, 13 d’abril del 2020

PIZZA CON MASA DE CERVEZA SIN LEVADURA

Hola! 👩🏻‍🍳 Hoy preparamos una pizza hecha con masa de cerveza sin levadura, porqué no sé qué tal en vuestras zonas, pero aquí resulta imposible encontrar levadura fresca o levadura seca de panadero 😅 Creo que voy a desistir porqué la semana pasada tampoco encontré...será que a todos nos ha dado por hacer pan 😂 Así que a grandes problemas, grandes remedios, y así ha salido esta pizza con masa de cerveza! ⁣🍕⁣
⁣⁣
▪️ INGREDIENTES

- 250g de harina + un pelín más para amasarla⁣⁣
- 120ml de cerveza⁣⁣
- 1 cucharadita (de postre) de sal⁣⁣
- 30ml de aceite⁣⁣
- 1 pizca de orégano ⁣⁣
- Para la pizza yo he usado: tomate frito, queso rallado, jamón dulce, champiñones y queso de cabra
⁣⁣
▪️ PREPARACIÓN
  1. Para amasar la masa en el robot he optado por poner el removedor para que se integren bien todos los ingredientes. ⁣⁣
  2. Ponemos en el vaso la cerveza, el aceite, la sal y el orégano (20 segundos a velocidad 1)
  3. Abrir y poner la harina (1 minuto a velocidad 1)
  4. Con este tiempo es suficiente para que se haya formado una masa que podréis quitar fácilmente del vaso, y aunque se os pegue un poquito en las paredes, con la ayuda de la espátula la vertemos sobre la encimera, que tendremos que enharinar ligeramente. ⁣
  5. Ahora toca trabajarla con las manos hasta que no se os pegue, si es necesario añadís más harina hasta que esto no os pase.⁣
  6. La hacemos una bola y la ponemos en un recipiente tapada con un paño para que repose 30 minutos.⁣
  7. Transcurrido este tiempo, ya podremos darle forma y dejarla con el grosor que más os guste para ponerle los ingredientes que queráis por encima...y al horno! ⁣


La verdad que ha quedado muy buena y Manel se ha llevado una buena sorpresa al llegar 😜 Y lo mejor es que en un momento y con ingredientes que tenemos a mano en la cocina (aunque yo soy más de vino que de cerveza 🙄) ha salido una pizza bien rica!! 😊

BERENJENAS RELLENAS

Hola! Hoy os enseño lo que hemos comido hace un ratito 🙊 En casa nos chifla este plato, así que no nos hemos podido resistir a probar como quedaba con el robot de cocina #chefbot! Empezamos con el paso a paso de estas berenjenas rellenas 🍆⁣⁣⁣⁣⁣⁣
⁣⁣⁣⁣⁣⁣
▪️ INGREDIENTES: ⁣⁣⁣⁣

- 2 berenjenas⁣⁣⁣⁣⁣⁣
- 1 cebolla⁣⁣⁣⁣⁣⁣
- 2 dientes de ajo⁣⁣⁣⁣⁣⁣
- 1 pimiento rojo⁣⁣⁣⁣⁣⁣
- 1 tomate ⁣⁣⁣⁣⁣⁣
- 80ml de aceite⁣⁣⁣⁣⁣⁣
- 200g de carne picada⁣⁣⁣⁣⁣⁣
- 150ml de bechamel⁣⁣⁣⁣⁣⁣
- Queso rallado⁣⁣⁣⁣⁣⁣
- Sal y pimienta al gusto ⁣⁣⁣⁣⁣⁣
⁣⁣⁣⁣⁣⁣
▪️ PREPARACIÓN
  1. Antes que nada, cortamos las berenjas por la mitad y en cada una de las 4 mitades le hacemos unos cortes en forma de cuadraditos. Echamos aceite y sal por encima y lo llevamos al horno unos 20 minutos, hasta que cojan color.⁣⁣⁣⁣⁣⁣
  2. En el recipiente del robot ponemos el accesorio cuchilla y añadimos la cebolla cortada en cuartos, el pimiento rojo y los ajos enteros. Seleccionamos la opción “chop” o bien lo programamos manualmente (10 segundos a velocidad 6).⁣⁣⁣⁣⁣
  3. Una vez esté todo picado, cambiamos la cuchilla por el removedor, añadimos el aceite y dejamos que se dore todo bien (8 minutos a velocidad 1 y 100 grados)⁣⁣⁣⁣⁣
  4. Esto es opcional, pero mientras estamos en el paso anterior, yo en otro bol mezclo la carne picada junto a un huevo, sal, perejil y pan rallado. Añadimos la carne picada al recipiente (10 minutos, velocidad 1 a 110 grados).⁣⁣⁣⁣⁣
  5. Rayamos o troceamos el tomate y lo añadimos, y también un poquito de pimienta y sal.⁣⁣⁣⁣⁣
  6. Dejamos que se integre todo (7 minutos, velocidad 1 a 110 grados).⁣⁣⁣⁣⁣
  7. A esta altura ya tendremos las berenjenas del horno al punto, y con cuidado le quitamos la pulpa, procurando no romper la piel. ⁣⁣⁣⁣⁣
  8. Dicha pulpa la añadimos al robot y dejamos que se termine de cocinar (6 minutos a velocidad 1 y 120 grados).⁣⁣⁣⁣⁣
  9. Añadimos la bechamel a la mezcla (1 minuto a velocidad 1 y a 80 grados).⁣⁣⁣⁣⁣
  10. Ahora toca rellenar las berenjenas, ponerle queso rallado por encima y al horno hasta que esté gratinado a nuestro gusto. ⁣⁣⁣⁣⁣

MACARRONES CON TOMATE Y CARNE PICADA

Hola! ☺️ Inauguramos el recetario de nuestro #chefbot con un plato que gusta a todo el mundo, fácil de preparar y delicioso...unos macarrones con tomate y carne picada! Vamos allá 💪🏻
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
▪️ INGREDIENTES
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
- 250g de macarrones
- 1 cebolla
- 1 diente de ajo
- 150g de carne picada
- Tomate (natural o frito, al gusto)
- 400ml de agua
- 60ml de aceite de oliva
- 1 cucharadita de sal ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
▪️ PREPARACIÓN
  1. Con el accesorio de cuchilla, ponemos la cebolla troceada en cuartos y el ajo entero en el vaso (10 segundos, velocidad 7).
  2. Quitamos la cuchilla, ponemos la pala removedora y con la ayuda de una espátula empujamos hacia el centro los ingredientes que hayan quedado en las paredes del recipiente.
  3. Añadimos el aceite (5 minutos, velocidad 1 a 120 grados).
  4. Volvemos a abrir y añadimos la carne picada y la sal. Si usamos tomate natural, los pelamos y troceamos ligeramente y los añadimos a la mezcla, y si usamos tomate frito simplemente lo vertemos en el vaso (15 minutos a velocidad 1 y 120 grados).
  5. Pasado este tiempo, añadimos los 400ml de agua y los macarrones. Depende de la pasta tendrá un tiempo de cocción u otro, pero más vale poner 1 minutito más del tiempo que indica para que queden perfectos! En nuestro caso lo tuvimos 14 minutos a 120 grados, velocidad 1.


Y listo! 🤤 Ahora solo queda servir, rayar un poquito de queso por encima...y a comer! 🧀